MES
DE FEBRERO
Mes de:
Género Epistolar
( La correspondencia)
- Redacción
e intercambio de cartas (Entre alumnado e nuestro centro y otros centros).
en este mes,
enseñaremos a nuestros alumn@s, como escribir cartas, postales, los sellos,
sobres…
A través de esta actividad
fomentaremos la escritura e incluso el dibujo, ya que ellos mismos podrán
diseñar sus propios sellos, sobres.
Los alumn@s podrán dirigir sus
cartas a compañeros, amigos, hermanos, maestr@s de otros cursos, o familiares,
y el tut@ se encargará de que le llegue al destinatario correspondiente
entregándola a maestr@ compañer@.
Animamos a nuestros alumn@s de infantil pues aunque no sepan escribir
seguro harán creaciones muy originales con dibujos para un destinatario muy
especial.
·
INFANTIL Y PRIMER
CICLO: EL PERSONAJE MISTERIOSO. JUEGO PARA ANIMAR A LA LECTURA.
Se trata de leerles a
nuestros alumnos/as un libro. Antes de la lectura y como elemento
motivador, sin que ellos lo sepan, vamos a acercarlos al libro motivándolos con
la curiosidad. Intrigaremos al grupo con un personaje del libro elegido.
Seleccionado previamente el libro, elegimos un personaje
interesante. Lo pondremos en fotocopia en gran tamaño en la biblioteca escolar
(escondido en un libro) y sus huellas por pasillo y escaleras de acceso a la
biblioteca. Sin hacer ningún comentario y sólo ante las posibles preguntas de intriga sobre dichas huellas,
les diremos: “Es un personaje de la biblioteca que se ha paseado por el cole
buscando amigos, ahora lo conoceremos…”. Una vez en la Biblioteca , plantearemos
preguntas ( de quién podrá ser las huellas, se tratará de un animal, de que
color será, etc…). Intentaremos localizarlo en la estantería y leeremos.
Después de la visita a la Biblioeca , los
alumnos/as podrán realizar actividades de recreación, ilustración, debates en
su aula correspondiente.
SEGUNDO Y TERCER CICLO: LA
"SUPERPREGUNTA":(juegos para encontrar
información sobre un tema concreto).
Cada tutor/a podrá
elegir el tema que más le interese. INVESTIGAMOS
EN LAS ESTANTERIAS con el fin de que los
alumnos/as manejen y manipulen los libros y otros materiales que tenemos y
aprendan a buscar información. Se les va a proponer a los alumnos/as que
investiguen sobre aspectos puntuales de su localidad, su comunidad autónoma, su localización en un mapa con límites y accesos
por carretera, el clima y economía del
municipio, historia, datos demográficos, escudo de su localidad, de su
apellido... El fruto de las investigaciones se reflejará en murales, o trabajos
escritos que se expondrán en la biblioteca.
Día de la
Amistad (14 de febrero):
Durante
este mes, mes de la amistad y el amor, podréis escribir vuestros mensajes de
amor y amistad en nuestro “Árbol de la amistad y del amor”. Como siempre estará
colocado en los diferentes edificios.
·
Lecturas recomendadas
relacionadas con el tema:
INFANTIL:
“Rosa Caramelo”.
PRIMER CICLO: “La ardilla solitaria”
SEGUNDO CICLO: “Adalina el Hada sin alas”.
TERCER CICLO: “El magivirus”.
Día de Andalucía (28 Febrero):
·
Exposición de trabajos sobre Andalucía.
- Material
“ Conozcamos nuestra Historia” . En nuestra podréis encontrar todo el
material necesario para dar a conocer a nuestros alumno/as la historia de
Andalucía.
Recursos BECREA para
la celebración del Día de Andalucía en
los centros educativos.
Recursos BECREA en Pinterest
Recursos BECREA en Delicious
DÍA DE ANDALUCÍA
Ya sabéis que la próxima semana se conmemora el Día de Andalucía, pues para celebrarlo, el equipo del Plan de Biblioteca recomienda, para completar las actividades propuestas, las siguientes lecturas que podéis hallar en la Biblioteca del centro:
LECTURAS RECOMENDADAS
Para divertirnos y recrearnos con grandes poetas andaluces podemos consultar y disfrutar de los siguientes títulos:
Para realizar actividades de búsqueda de información, consulta de documentos,... sobre nuestra Comunidad Autónoma os recomendamos consultar los siguientes ejemplares:
Ya sabéis chicos/as....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta