martes, 2 de abril de 2019

PROGRAMA RECREOS INCLUSIVOS 2018-2019





          
       Desde el mes de noviembre, y de manera progresiva se ha ido instaurando en nuestro colegio el programa "Recreos Inclusivos", destinado, tal y como su propio nombre indica, a la inclusión y participación de todo el alumnado en las diferentes dinámicas del centro, utilizando el periodo lectivo del recreo para fomentar hábitos en este sentido.

      La presentación de este proyecto se fundamenta, de manera genérica, en la importancia de crear espacios, actividades y tareas encaminadas a la dinamización de las actividades del alumnado del centro en los patios durante el horario de recreo.

          Para conocer más a fondo la situación de partida, decir que el CEIP Ntra. Sra. de los Dolores es un centro de compensatoria que cuenta con más de 400 alumnos repartidos entre las etapas de Infantil y Primaria y más de 28 maestros. Además, cuenta con tres patios de recreo situados en tres edificios diferentes. Uno de ellos acoge al alumnado de Infantil de 3, 4 y 5 años y el otro a los niños de 1º, 2º y 3º de Primaria; el último donde juegan los niños de 4º, 5º y 6º de Primaria. .

Desde el punto de partida anterior, los profesionales del centro entendemos que el recreo, espacio lectivo muy importante, es una oportunidad formidable para establecer mecanismos de actuación y actividades y tareas encaminadas de manera controlada y sistemática de paliar, en la medida de lo posible, las diferencias del alumnado de compensatoria del centro. Además, estas actividades suponen un estímulo al alumnado, ya que este alumnado puede disfrutar y elegir una variedad de actividades diferentes, relacionadas con el deporte, la plástica, la literatura y los juegos populares y tradicionales, entre otras actividades. Por supuesto, no podemos olvidar, que la aplicación de este tipo de proyectos, además de ser inclusivos, es un escenario propicio para que el alumnado ponga en práctica los valores que aprenden para resolver conflictos, siendo un espacio ideal de crecimiento personal e inclusión de compañeros para todo el alumnado.

Además, y siguiendo las teorías de las inteligencias múltiples, se ofrecen al alumnado espacios de expresión personal, dónde éstos podrán exponer durante los recreos, al resto del alumnado, todo aquellos que quieran expresar o exponer. Podrían ser actividades de canto, expresión corporal, exposición de diferentes aspectos del currículum, exposición y venta de productos en mercadillos solidarios, etc.

Estamos muy orgullosos del funcionamiento de los recreos y agradecemos enormemente a Don Pablo, Doña Rocío y Doña Sara, coordinadores del proyecto su implicación con el mismo y con el alumnado en el recreo. Por supuesto, al resto de docentes que trabajan en los recreos y que colaboran en el desarrolla de la actividad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta